Instituto belarús de informática con interés en proyectos con Cuba y China

Instituto belarús de informática con interés en proyectos con Cuba y China

19 septiembre, 2023 Noticias 0

Durante la segunda jornada de trabajo de la delegación de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) en Minsk, que incluyó la visita al Instituto de Investigaciones de Informática de esa ciudad, adscrito a la Academia Nacional de Ciencias de Belarús, los directivos de esta entidad expresaron su interés de desarrollar proyectos conjuntos entre esa nación europea, China y Cuba.

En ese sentido, la Dr. C. Yailé Caballero Mota, Miembro Titular de la ACC e integrante de la comitiva de la isla, explicó sobre el proyecto internacional Creación del Instituto Internacional de Investigaciones en Inteligencia Artificial, en la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, China y que lidera la Universidad de Camagüey (UC) con la participación de otras universidades e instituciones del país.

“El Instituto fue fundado en 1965 y encamina su trabajo al desarrollo súper-ordenadores, clúster de alta producción, análisis inteligentes de grandes volúmenes de datos, bioinformática, que es su área de más prioridad y desarrollo, robótica, drones y análisis de imágenes biomédicas, refirió Caballero Mota”.“También dirige sus investigaciones y productos a Adquisición de conocimientos para el tratamiento del cáncer, detección de tumores de pulmón, modelación de nuevos fármacos, desarrollo de técnicas inteligentes de datos sobre la Covid-19, sistemas para la toma de decisiones, agricultura de precisión, informatización de las industrias, entre otras áreas del conocimiento”, agregó.

 

En la visita al instituto este martes, los académicos cubanos conocieron que uno de sus investigadores posee un proyecto de los que aprueba el Ministerio de Ciencia, Medio Ambiente y Tecnología de Cuba, que coordina la Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas y en el que participa igualmente la UC.

“Además, tienen un proyecto internacional grande, que lidera el Gigante Asiático, en el que participan más de 20 países, de África, América Latina y Europa y que posee amplio financiamiento”, dijo la también Miembro de la Academia Mundial de Ciencias y presidenta de la Filial Camagüey-Ciego de Ávila de la ACC.

La delegación cubana, conformada también por los vicepresidentes Dr. C. Isneri Talavera Bustamante y el Dr. C. Carlos Rodríguez Castellanos, visitó igualmente el Instituto de Física y el Museo estatal bielorruso de la Gran Guerra.

Por: Alexei Nápoles González

Fotos: Cortesía Yailé Caballero Mota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *