Filial de Academia de Ciencias de Cuba fortaleció su quehacer en 2023

Creada el 3 de febrero del 2020, la Filial Camagüey-Ciego de Ávila de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), llega a su cuarto año de fundada con un amplio quehacer en función del desarrollo científico y de innovación y con importantes resultados orientados hacia el desarrollo sostenible de la sociedad cubana.
En 2023 la Filial tuvo liderazgo en el proyecto a nivel de país para la Creación del Instituto Internacional de Investigaciones en Inteligencia Artificial, en la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, de la República Popular China, y en el diseño de la Estrategia de Desarrollo de la Inteligencia Artificial en Cuba.
“También incorporamos nuevos investigadores oriundos de diferentes municipios camagüeyanos, realizamos provechosos intercambios de trabajo con la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y desarrollamos el análisis y selección de los municipios Jimaguayú y Sierra de Cubitas para impulsar el Desarrollo Local a través de proyectos de innovación, explicó la Dr. C, Yailé Caballero Mota, presidenta de la Filial.
La directiva agregó que, igualmente lograron identificar más de 100 estudiantes talentos de la Enseñanza Primaria, Secundaria Básica y de Preuniversitario, incorporamos más de 10 alumnos a proyectos científicos de la Universidad de Camagüey y recorrieron importantes centros de investigación de la provincia como el CIGB, Meteorología, el Centro de Radares y el de Gestión de la Información Científica.
Para potenciar el trabajo con los jóvenes se impartió la Conferencia motivacional sobre la Ciencia y además un grupo de esos talentos visitó las principales áreas científicas de la UC, acción que incluyó el intercambio con parte de los principales investigadores de esta casa de altos estudios y de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
Las actividades de la Filial ampliaron su diapasón con su apoyo a eventos científicos como el XVIII Congreso Internacional de Matemática y Computación (COMPUMAT 2023), la III Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey y la Copa Ignacio Agramonte para estudiantes de 12 grado, que también acogió la UC.
Texto y fotos: Alexei Nápoles González