Firman nuevo convenio específico universidades de Camagüey y México (+Galería)

Firman nuevo convenio específico universidades de Camagüey y México (+Galería)

3 septiembre, 2024 Noticias 0

Las facultades de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey (UC) y de Contaduría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México firmaron este lunes su primer convenio específico de colaboración que les permitirá desarrollar disímiles en acción en favor de sus resultados académicos y científicos.

La firma, desarrollada en la sede camagüeyana de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, la llevaron a cabo la Dr. C. Dayanis Socarrás Viamontes, decana de la facultad de la institución cubana, mientras que por la parte extranjera lo hizo la Doctora María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, directora de la Facultad de Contaduría de la BUAP.

“Estos nuevos lazos de cooperación posibilitarán fortalecer las áreas de pregrado y postgrado, con la formación doctoral de profesores de la BUAP en nuestro Programa de Ciencias Contables y Financieras, la publicación conjunta de artículos científicos, el intercambio de especialistas, el desarrollo de proyectos de investigación, entre otras ventajas”, dijo Socarrás Viamontes.

En tanto, Vera Muñoz agregó que “uno de los grandes beneficios que aportará el convenio será lograr la doble titulación para los estudiantes. Además, impulsará la movilidad académica de alumnos y profesores y la participación en eventos, especialmente en la modalidad de clases espejos”.

Esta acción forma parte de la visita de varias autoridades académicas de esa facultad de la universidad azteca, que ya incluyó en el programa intercambios con la Dirección de Relaciones Internacionales de la UC y que desarrollará también un intercambio con la Anec los coordinadores de programas académicos y de otras especialidades.

La Universidad de Camagüey y la Benemérita Universidad de Puebla iniciaron hace más de 30 años, con la firma de un convenio marco, excelentes relaciones de cooperación interuniversitaria que, con esta nueva acción, evidencian su fortalecimiento y extensión a otras áreas del conocimiento.

Texto y fotos: Alexei Nápoles González

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *