Licenciatura en Turismo de universidad camagüeyana celebra su décimo aniversario

Licenciatura en Turismo de universidad camagüeyana celebra su décimo aniversario

6 septiembre, 2024 Noticias 0

Con el perfil de formar a profesionales de todos los procesos importantes del Turismo e impulsar este renglón en la Cayería Norte e instalaciones hoteleras de la ciudad agramontina, surgió hace diez años, la carrera de Licenciatura en Turismo, de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz.

La especialidad arriba a su primera década de vida con un total de 887 graduados con alta estándar de calidad en su formación profesional e integral, entre el Curso Regular Diurno, el por Encuentro, el Curso de Ciclo Corto en Asistencia Turística y los Centros Universitarios Municipales de Nuevitas y Esmeralda.

“Aunque sus primeros pasos se dieron con el Centro de Capacitación de FORMATUR, la carrera de Turismo se crea en ya en la UC el 6 de septiembre de 2014, con la presencia de Manuel Marrero Cruz, en aquel entonces Ministro del ramo, hoy Primer Ministro de la República de Cuba”, explicó Ramón Hernández de la Torre, Jefe del Departamento de Turismo en la Universidad de Camagüey.

Los estudiantes son de alto resultados docentes e investigativos, protagonistas en las actividades deportivas, culturales, sociales y en tareas de impacto. Destacan por su disciplina y preparación ética e idiomática. Esto ha propiciado que actualmente ocupen responsabilidades de primer nivel en las instituciones hoteleras del Mintur y Gaviota, agregó Hernández de la Torre.

Con un excelente claustro docente, que lo integran también profesionales del Centro de Capacitación del Mintur y especialistas y directivos del Turismo en el territorio, la carrera se ha extendido a los Centros Universitarios de Minas y Sierra de Cubitas.

El programa por el Décimo Aniversario de la carrera de Turismo, que extenderá sus actividades hasta el mes de diciembre, inició, este jueves, con un encuentro con la prensa especializada del sector, para celebrar el Día Mundial del Periodista Turístico.

Por: Alexei Nápoles González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *