CUM guaimareño celebra graduación del curso 2024

La alegría de 80 nuevos profesionales de Educación Preescolar, Educación Primaria, Cultura Física, Contabilidad y Finanzas e Ingeniería Agrónoma caracterizó la graduación del Centro Universitario Municipal (CUM) Guáimarom correspondiente al curso 2024 que culminó en septiembre.
Junto a autoridades locales del Partido y el Gobierno, profesores, invitados, familiares, amigos y coterráneos, los egresados celebraron el cierre de una etapa particularmente compleja de la educación superior en el territorio, como en todo el país, luego de necesarios ajustes a los calendarios docentes por causa de la pandemia de COVID-19.
La ceremonia inició con el depósito de la tradicional ofrenda floral en el Obelisco del parque Constitución, momento solemne protagonizado por los mejores graduados; en tanto, la Casa de la Cultura “Luz Palomares García” devino espacio para el reconocimiento a los más destacados por carreras y en los rubros de Docencia, Actividad Científica, Deporte y Extensión Universitaria, entre ellos cuatro Títulos de Oro.
Para quienes durante años combinaron el estudio, el trabajo y el esfuerzo diario por alcanzar la titulación académica, este constituye un nuevo punto de partida donde prevalece el compromiso con la defensa de las conquistas de la Revolución y la construcción de una sociedad más justa desde el aporte individual y colectivo, tal como expresó en el Juramento del Graduado Yasbel Milagro Utra Pose, vanguardia integral de la promoción.
“El proceso formativo de los licenciados e ingenieros que hoy egresan de nuestras aulas transcurrió de manera satisfactoria, aun en circunstancias excepcionales, gracias al respaldo de un claustro altamente calificado que acogió los retos como oportunidades para el despliegue de diversas acciones pedagógicas sustentadas en un trabajo metodológico sistemático con la participación de las entidades del municipio”, afirmó el Máster en Ciencias Yilmys Renato Pascual Sánchez, director del CUM guaimareño.
A continuar superándose en el conocimiento de los avances científico-técnicos y en la innovación para el desarrollo social y económico exhortó en las palabras centrales del acto el Doctor en Ciencias Santiago Lajes Choy, rector de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, quien resaltó, además, la importancia de que las carreras se parezcan cada vez más a las necesidades y demandas de la localidad.
El CUM Guáimaro, adscrito a la Casa de Altos Estudios agramontina, asume también la formación de médicos veterinarios y maestros para la enseñanza media de las especialidades de Español, Matemática y Física.
Por: Meilys Cruz Fernández