Ciencia al servicio de las tecnologías eléctricas y mecánicas avanzadas

Ciencia al servicio de las tecnologías eléctricas y mecánicas avanzadas

16 mayo, 2025 Comentarios Convención Internacional Científica y Tecnológica de la UC Noticias 0

El XI Simposio “Tecnologías Eléctricas y Mecánicas Avanzadas” reunirá a un grupo importante de investigadores, docentes y estudiantes de Cuba y el mundo, como parte de la IV Convención Internacional Científico y Tecnológica de la Universidad de Camagüey, a celebrarse del 21 al 24 de mayo de 2025.

El programa de actividades incluye dos talleres con dos líneas de investigación fundamentales; una dedicada a la parte mecánica y otra a la eléctrica.

“Dentro de la mecánica, las líneas principales de los trabajos que se van a presentar, están dirigidas hacia el diseño, la fabricación y el mantenimiento fundamentalmente. Y tenemos algunas ponencias también vinculadas a la enseñanza de la Ingeniería Mecánica”, comentó el Dr. C Ricardo del Risco Alfonso, presidente del Comité Organizador del Simposio.

Con respecto a las investigaciones sobre eléctrica, Del Risco Alfonso refirió que: “Las temáticas fundamentales están dirigidas hacia la eficiencia energética, las energías renovables, con énfasis en la fotovoltaica, sobre la cual tenemos la mayor cantidad de ponencias”.

Este simposio contará con la participación en la modalidad virtual, de dos delegados extranjeros de Rusia y México. Además, tendrá la presencia del destacado Dr. C. Roberto Balmaseda Manent, Director del Hospital Fructuoso Rodríguez, Jefe del Proyecto de Desarrollo y Fabricación de Prótesis de Cadera en Cuba, quien impartirá una conferencia magistral.

Una de las riquezas del XI Simposio “Tecnologías Eléctricas y Mecánicas Avanzadas” es la incursión como protagonistas de varios estudiantes de la facultad de Electromecánica de Universidad de Camagüey, fundamentalmente los que se vincularon a las labores del montaje del Parque Fotovoltaico de Vertientes.

La IV Convención Internacional Científico y Tecnológica de la Universidad de Camagüey será un espacio propicio para abordar la sostenibilidad y aplicabilidad de los proyectos de innovación y buscar una mayor eficiencia en las esferas eléctricas y mecánicas.

Por: Enmanuel A. Santos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *