Covid-19: Profesores universitarios en Esmeralda apoyan a familias más vulnerables

Esmeralda es uno de los cinco municipios de la provincia de Camagüey que lamentablemente ha tenido casos confirmados con la Covid-19 y al igual que en todo el país sus instituciones docentes, como el Centro Universitario, de alguna manera suman esfuerzos a las labores de prevención y enfrentamiento a esta pandemia que ya registra más de 4 millones de contagiados en el mundo.
“Desde el inicio de esta epidemia en Cuba, nuestros directivos y profesores se vincularon a las múltiples acciones del Consejo de Defensa Municipal en el territorio para la atención a las personas más vulnerables a contraer el virus, llevándole a sus hogares medicinas, alimentos, el pago de la chequera y productos de aseo”, explicó Humberto Acosta González, jefe del Departamento Desarrollo Local del CUM Esmeralda.
“También apoyamos al Consejo de Defensa y otras entidades del poblado en la misión de recoger el almuerzo que elabora el Sistema de Atención Social del Órgano de Trabajo y Comercio para los ancianos y llevárselos a sus casas para que estas personas de mucho riesgo no tengan la necesidad de salir a las calles a buscar su alimentación”, agregó Acosta González.
La fuente destacó también vía correo electrónico a la Dirección de Comunicación Institucional de la Universidad de Camagüey el trabajo de dos profesores de Informática que diariamente le dan mantenimiento a las computadoras del CUM, ofrecen información digital a los estudiantes en culminación de estudios y realizan el parte de autopesquisa en la Dirección Municipal de Salud.
Envueltos todos en aportar nuestro pedacito para erradicar lo más pronto posible esta pandemia y evitar un mayor número de contagiados y de fallecidos, los centros universitarios municipales de la Universidad de Camagüey son de esas instituciones valientes que también desarrollan importantes acciones para mantener activo la educación superior e integrar su fuerza laboral al combate masivo contra el nuevo CORONAVIRUS.
Por: Alexei Nápoles González
Fotos: Cortesía del entrevistado