Recuerdan universitarios camagüeyanos a los héroes del 13 de marzo
Foto. Marcos Perdomo
La Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz” homenajeó este viernes a los caídos en aquel histórico 13 de marzo de 1957 cuando un grupo de estudiantes llevaron a cabo el Asalto al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj, protagonizada por José Antonio Echeverría y otros 15 jóvenes cubanos; dos hechos épicos que marcaron la aproximación del triunfo final para la Revolución.
Descargue aquí Intervención del 13 de marzo por el Ms.C. Heriberto Roca Agramonte.
En el parque que lleva por nombre esta trascendental fecha y luego de escuchar la alocución leída ese día por Echeverría a través de las ondas sonoras de Radio Reloj al pueblo de Cuba, profesores y alumnos de este centro docente rectificaron la presencia de los más de 30 pinos nuevos que murieron en dichas acciones y de los otros que a partir de allí fueron perseguidos por la tiranía batistiana y posteriormente asesinados.
El Ms.C. Heriberto Roca Agramonte, miembro del Primer Contingente Pedagógico Manuel Ascunce Domenech” y quien tuvo el privilegio de recibir su diploma de mejor graduado de manos del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en 1967, pronunció las palabras centrales del acto con las cuales narró detalladamente las acciones del 13 de marzo, acontecimientos que también tenían como objetivo de ajusticiar al dictador Fulgencio Batista.
“Estos jóvenes protagonizaron el momento cumbre del estudiantado cubano en los años 50, porque además representaron y defendieron la continuidad histórica de las luchas independentistas, la intransigencia revolucionaria de Antonio Maceo, el estirpe antimperialista de José Martí, Julio Antonio Mella y Rubén Martínez Villena y el concepto de Revolución de Fidel”, expresó Roca Agramonte en su intervención.
Por otra parte, el alumno Mariano Castillo Amaro leyó el Testamento Político de José Antonio Echeverría, y como “Manzanita” cayó siendo presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, pues la máxima dirigente de esta organización en la UC habló en nombre de la comunidad estudiantil.
El homenaje incluyó dos momentos culturales en el que los asistentes disfrutaron con de la bella voz de la solista Nurieleny Estupiñán con su interpretación de “Cualquier lugar es mi tierra” y también del dúo integrado por Annelis Oropeza y Douglas Brito quienes cantaron “Un hombre se levanta”.