
Del 22 al 26 de noviembre la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” desarrollará su Segunda Convención Internacional Científica y Tecnológica, que según la convocatoria, y atendiendo a la situación epidemiológica, esta vez constituirá una excelente ocasión para intercambiar experiencias de forma virtual.
El certamen potenciará el intercambio entre profesores, investigadores, profesionales y estudiantes de las diferentes áreas del conocimiento para contribuir al enriquecimiento del conocimiento desde las ciencias en un mundo de constantes desafíos para los seres humanos.
Convocatorias
I Simposio “El deporte de Alto Rendimiento en el actual contexto mundial”
XVII Conferencia “Ciencias Económicas y Empresariales”
IX Simposio de Ingeniería Eléctrica y Mecánica
I Simposio “Diseño y Conservación del ambiente construido”
X Simposio “Las Ciencias Agropecuarias por un Desarrollo Sostenible”Sostenible
XVII Conferencia “Género, Familia y Sociedad en el contexto de un Desarrollo Sostenible”
I Simposio: Desafíos actuales de las Ciencias Sociales en el marco de la agenda 2030
I Taller La inteligencia artificial allanando el futuro de la sociedad
I Taller de Internacionalización para el desarrollo de la Educación Superior
IX Simposio “Las Ciencias Aplicadas por un Desarrollo Sostenible”, Facultad de Ciencias
Aplicadas
Programas
Aplicadas Descarga
Programa del Taller de Turismo
Programa del I Taller Internacionalización para el desarrollo de la educación superior
Programa de la XVI Conferencia Internacional de Ciencias de la Educación
Noticieros
Credenciales
Compártelas con tus amigos en las redes sociales, hazle saber al mundo que estás haciendo ciencia junto a nosotros.
¿Quieres saber más sobre la II Convención Internacional Científica y Tecnológica de la UC?