Del aula al surco

Por tercer domingo consecutivo profesores militantes del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba en la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz”, cambiaron el aula por el surco para incorporarse a las labores agrícolas que vienen desarrollando desde hace alrededor de cuatro meses militantes del Distrito Julio Antonio Mella, en el polo productivo de Victoria 1.
La idea, surgida en los encuentros de trabajo realizados en el Consejo de Defensa Provincial y Municipal y de la prioridad que la dirección del país le brinda a la producción de alimentos aún más en la etapa pospandemia, es muy necesaria en los tiempos actuales a partir de las afectaciones que en este sector vive el mundo y específicamente Cuba.

“A partir de que la agricultura no cuenta con una fuerza de trabajo que pueda sostener los polos productivos que son potencialidades para el municipio camagüeyano estos trabajos voluntarios han tenido una inyección importante de entusiasmo, responsabilidad, sentido de pertenencia de los profesores de la UC que se han ido incorporando”, explicó Luis Mauel Bernal Sarduy, secretario de la esfera agroalimentaria.
“Desde septiembre la intención es que se nos incorpore también la Federación Estudiantil Universitaria junto a los docentes de la universidad agramontina, esa fuerza joven que estamos seguro que como siempre sucede responderá rápidamente a este llamado e impulsará todavía más el resultado de este polo productivo, que verá su fruto luego en las mesas de los agramontinos”, agregó.

De la academia al surco. A Victoria 1 acuden también ahora los profesores de la primera Universidad creada por la Revolución, ninguno es especialista en las labores agrícolas, pero todos aportan su granito de arena en la limpieza de canteros, así como de surcos sembrados de plátanos y boniato o cualquier otra actividad en la que la se necesite producir más y con mayor calidad.
Texto y fotos: Alexei Nápoles González