Comienza I Evento Nacional Estudiantes de las Ciencias Pedagógicas

Comienza I Evento Nacional Estudiantes de las Ciencias Pedagógicas

17 mayo, 2021 Noticias 0

Este lunes inició en la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte y Loynaz” el I Evento Nacional de Estudiantes de las Ciencias Pedagógicas desde la virtualidad y a través de foros debate, creados con el fin de intercambiar experiencias entre jóvenes de todo el país.

El certamen académico se desarrolla mediante talleres, comenzando con el diálogo sobre temáticas relacionadas con el papel de los alumnos que cursan estas especialidades, en la formación de valores y su contribución a la instrucción y educación de la sociedad cubana.

“La realización del evento responde a los acuerdos referentes a docencia-investigación del 9no Congreso de la FEU y tiene el objetivo de reunir a los estudiantes de las Ciencias Pedagógicas para expresar vivencias y opiniones adquiridas a través de los años de carrera, aseguró Melissa Delgado Morales, Secretaria de Docencia- Investigación en esta casa de altos estudios y organizadora del evento en la provincia.

Reunir a jóvenes del país, aunque de manera no presencial, representa un logro para la Ciencias Pedagógicas, por los conocimientos que pueda adquiridos contando las diferentes experiencias de profesores y discípulos sobre todo en un curso escolar atípico, marcado por la virtualidad a la que los estudiantes no están acostumbrados.

Organizadores y participantes en el evento lo califican como relevante por la importancia que tiene en la inserción en la sociedad de los futuros profesionales relacionados a esta rama, que serán formadores de las nuevas generaciones.

El 26 y 27 de mayo sesionarán las actividades centrales que responderán a las intervenciones especiales, a través de videoconferencias, del Ministro de Educación Superior Dr. C. José Ramón Saborido Loidi y la Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella, así como transcurrirá un encuentro con la Asociación de Pedagogos de Cuba.

“Son conferencias magistrales que nos servirán de motor impulsor para metas y logros futuros de los estudiantes de Ciencias Pedagógicas por las vivencias que conoceremos de años acumulados”, afirmó Delgado Morales.

Desde su experiencia como estudiante de 2do Año en Licenciatura. Español- Literatura esta joven califica el evento de muy oportuno, en un año marcado por la pandemia y la no presencialidad donde se han implementado plataformas digitales para lograr un buen desarrollo del curso escolar y lo ve como una forma de unir fuerzas, sentimientos y conocimientos entre los alumnos de diferentes provincias que se enfrentan a iguales contextos. “Es un paso para crear conciencia del deber que tienen los estudiantes de esta rama en la formación de la sociedad”, puntualizó.

Por: Elia Rosa Yera Zayas Bazan (estudiante de Periodismo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *