Premios y alegrías sobre la mesa en cierre del Festival de Radio Universitaria

Premios y alegrías sobre la mesa en cierre del Festival de Radio Universitaria

23 mayo, 2021 Noticias 0

Culminó este domingo el XII Festival Nacional de la Radio Universitaria organizado por la Universidad de Holguín y los delegados e invitados de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz y la Universidad de Ciencias Médicas fueron protagonistas del cierre del certamen, en el que se dieron a conocer los premiados y la convocatoria para la 13 edición, a realizarse el próximo año por motivo del Aniversario 100 de la Federación Estudiantil Universitaria.

La delegación camagüeyana obtuvo un total de ocho premios, y específicamente la UC mereció los lauros en las categorías de Mejor Reportaje, Mejor Comentario y Guión de Radio. De igual forma, la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia fue galardonada con el tercer lugar a nivel de centros de educación superior participantes en el certamen.

Los asistentes a esta fecha final contaron con la prestigiosa presencia, aunque de forma virtual, de parte del elenco de “Alegrías de sobremesa”. Diana Rosa Suárez, Aurora Basnuevo y Mario Limonta, regalaron su atesorada experiencia, enviaron un saludo a la FEU de todo el país y reconocieron el trabajo realizado por los jóvenes cubanos para el logro de una mejor radio.

El Rector de la Universidad de Camagüey, el Dr. C. Santiago Lajes Choy y la presidenta de la FEU en el centro, Doraine Linares, intercambiaron con la delegación agramontina  para ratificar el compromiso de la casa de altos estudios de garantizar la efectividad en festivales posteriores.

Igualmente intervino el Lic. Jorge Enrique Jerez Belisario, periodista del Periódico Adelante en la provincia camagüeyana, para dialogar sobre el escenario mediático en Internet, Cuba y los medios privados.

Finalmente, los estudiantes agradecieron el apoyo brindado para que esta edición del evento, marcada por el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, concluyera de forma satisfactoria.

Por: Elia Rosa Yera Zayas Bazán (estudiante de Periodismo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *