Comienza este lunes Evaluación Externa a universidad camagüeyana (+Galería)

Miembros del Consejo de Dirección de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, encabezado por su rector, el Dr. C. Santiago Lajes Choy, recibió, este domingo en el Gran Hotel, a 28 evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional (JAN), quienes desde este lunes y hasta el próximo viernes llevarán a cabo el Proceso de Evaluación Externa de esta casa de altos estudios.
La institución camagüeyana, convertida en 2014 en la primera Universidad de Cuba integrada, evaluada de Certificada, demostrará a la JAN durante esta intensa semana de actividades, la calidad de su trabajo y fortalezas en cada variable; así como el plan de mejoras, en favor de obtener la categoría de Excelencia.
“Resulta una satisfacción poder someternos a este proceso y demostrar cuánto ha crecido nuestra institución desde el 2014 hasta la fecha, es también una satisfacción poder encontrarnos e intercambiar luego de que este proceso fuera imposibilitado de realizarse días antes de su fecha patada debido al inicio de la pandemia, ahora será sin dudas un intercambio exitoso”, refirió el Dr. Santiago Lajes Choy.
Aunque las jornadas de trabajo arrancan oficialmente este lunes 22 de mayo, desde el mismo domingo, en los salones del Gran Hotel, los expertos que en esta ocasión participan en el proceso, intercambiaron desde ya con sus contrapartes de la primera Universidad creada por la Revolución Cubana.
Para este lunes, el programa de la Evaluación Externa a la UC, incluye entre otras actividades, recorrido por el Casco Histórico de la Ciudad, recibimiento a la Comisión de Evaluación en la universidad, presentación del informe a la comisión y el trabajo en variables.
En el período que se autoevalúa, la universidad se ha centrado en la formación de profesionales integrales con profundo sentido humanista, firmeza político ideológica, cultos, competentes y revolucionarios, que se enfrasquen en la solución de los problemas territoriales, del país e internacionales, comprometidos con la Revolución y la Patria, al nivel de las mejores universidades del país y de América Latina.
Como misión, la JAN busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación superior cubana mediante el desarrollo y la aplicación del Sistema de Evaluación y Acreditación de este sistema de enseñanza. Además, coordina los diferentes procesos de evaluación institucional en los centros adscritos al Ministerio de Educación Superior y evalúa sus programas educativos.
Texto y fotos: Alexei Nápoles González