Protagonismo internacional en Convención de universidad camagüeyana

Más de 300 delegados de 18 naciones, es el saldo preliminar de los participantes extranjeros que estarán en la III Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, según informó la Dr. C. Yailé Caballero Mota, directora de Relaciones Internacionales en esta institución.
El certamen, que se celebrará del 22 al 26 de mayo con su sede central en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, contará también con importantes conferencistas internacionales que desde la virtualidad o de manera presencial prestigiarán con sus conocimientos e investigaciones 5 simposios, 3 talleres y las 3 conferencias del evento.
En esta ocasión, resalta la participación de conferencistas como Peter Bossier, de la Universidad de Gante, Bélgica; el Dr. C. José Luis Verdegay de la Universidad de Granada, España; el Dr. Juan José Pérez Perusquía, Director General del Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos y la Dr. C. Clara Coleta Oropeza Martínez, Directora General del Instituto de Formación Internacional, de México.
También impartirán conferencias magistrales otros especialistas como la Dr. C. Julia Margarita Hubiera, Asesora Técnica del Instituto de Formación y Capacitación del Magisterio de República Dominicana; el Dr. C. Luis Torres, de la Universidad Especializada de las Américas, Panamá; Gloria Araceli García Miranda de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Dr. C. Inmaculada Martín Rojo, Profesora de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, España.
“En materia de internacionalización, también se prevé que, en la Convención, además de la presentación de los trabajos de los delegados extranjeros, se desarrolle la firma de convenios con el Colegio Mexiquense (México), la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, de Perú y la Asociación Mundial de Bienestar Animal”, explicó Caballero Mota.
Los delegados internacionales también serán protagonistas en otras actividades como paneles, ejercicios prácticos y mesas de negociaciones; mientras que algunos ellos, con una destacada participación y aportes en el desarrollo de la UC, recibirán la Placa Conmemorativa 55 Aniversario de la Universidad de Camagüey.
En esta cita con la ciencia, la tecnología y la innovación, se debatirá sobre Ciencias Agropecuarias, Aplicadas, Sociales, Económicas y de la Educación; así como otros temas como la internacionalización, extensión universitaria, género, diseño y conservación del ambiente construido, Inteligencia Artificial, el deporte de alto rendimiento y tecnologías eléctricas y mecánica avanzada.
CONFERENCISTAS INTERNACIONALES
Por: Alexei Nápoles González