Comienza este lunes mayor evento científico-técnico de universidad camagüeyana

Comienza este lunes mayor evento científico-técnico de universidad camagüeyana

21 mayo, 2023 Noticias 0

Aglutinadora de varios de los principales eventos científicos que se realizan cada dos años en la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, la III Convención Internacional Científica y Tecnológica de esta institución, abre sus puertas desde hoy y hasta el próximo viernes en el Centro de Convenciones Santa Cecilia de la ciudad agramontina y otras subsedes como el Hotel Planta Real, del Polo Turístico Santa Lucía.

Delegados de varias universidades, centros de investigación, empresas, organizaciones y otras instituciones de Cuba y el mundo intercambiarán conocimientos desde diferentes áreas del saber durante cinco intensas jornadas que acogerán Simposios, Conferencias y Talleres, con amplia presencia internacional de manera online y virtual.

Aunque desde horas comenzarán algunas de las sesiones científicas, según el Programa General de la Convención, la apertura oficial del certamen está prevista para las 3:00 de la tarde e incluirá la Conferencia Inaugural del Dr. C. Santiago Lajes Choy, rector de la universidad camagüeyana.

Como parte del programa científico, la primera jornada contará con el desarrollo del II Taller La Transformación Digital para el desarrollo sostenible, la XV III Conferencia Internacional Género, Familia y Sociedad en el contexto de un Desarrollo Sostenible y el IX Simposio Ciencias Agropecuarias por un Desarrollo Sostenible.

También tendrá lugar el Lanzamiento del libro “Estudios de Género México-Cuba: retos y oportunidades hacia la igualdad, desde una mirada multidisciplinar”, por la Dr. C. Aurora Furlong Zacaula de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

Por una ciencia de excelencia apuesta esta III Convención, que potencia la socialización de resultados también en áreas como las Ciencias, Aplicadas, Sociales, Económicas y de la Educación, la internacionalización, extensión universitaria, diseño y conservación del ambiente construido, tecnologías eléctricas y mecánica avanzada.

Firmas de convenios, mesas de negociaciones, presentaciones de libro, ferias expositivas, entrega de Placas Conmemorativas y otras actividades también acompañarán el desarrollo de esta magna cita.

Los perfiles en redes sociales digitales de la Universidad de Camagüey, su sitio web y el Canal de YouTube de la institución, llevarán día a día, con el trabajo del equipo de la Dirección de Comunicación Institucional, todo el acontecer del evento científico-técnico más grande que organiza la UC cada dos años.

VEA SPOT DE LA CONVENCIÓN

Por: Alexei Nápoles González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *