Destacan importancia y principios de la Responsabilidad Social Universitaria

El Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, México, Dr. C. Jerónimo Ricárdez Jiménez dio comienzo a la última sesión de la XVII Conferencia Internacional de Ciencias Económicas de nuestra #CICT_UC 2023.
Con el asunto “Responsabilidad Social Universitaria”, la presentación hizo referencia a las principales cuestiones de este tópico, no solo advocadas al contexto de las escuelas de contadurías, sino a los demás perfiles de la enseñanza superior mexicana.
En su intervención, el Dr. C. explicó que existen cinco ejes de impacto, orientados hacia las buenas prácticas: organización, educativo, conocimiento, social, y ambiental -en aras de garantizar los recursos actuales y para las generaciones futuras-.
También hizo referencia a los principios de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), donde el compromiso ético funge como rector y base de los criterios orientadores, para facilitar la toma de decisiones en cada uno de los ámbitos de la enseñanza superior.
Ricárdez subrayó la importancia de socializar las normas y reglamentos, para que la comunidad universitaria toda (profesores, directivos, estudiantes y trabajadores) sea capaz de aplicarlas a diario y las cumpla a cabalistas, hecho que incide positivamente en la formación de profesionales.
Entre los principios rectores de la RSU,se encuentran:
✅Transparencia, rendición de cuentas y no ✅corrupción.
✅Derechos humanos.
✅Cultura de la legalidad y respeto a las normas.
✅ Participación ciudadana, como agente de cambio transformador.
✅ Sustentabilidad.
Por: Osleydis Pérez Ferriel
CICT_UC Ciencias Económicas III Convención Internacional Científica y Tecnológica México principios Responsabilidad Social Universitaria