Organopónico Universitario de Camagüey se suma a la producción de alimentos

El aprovechamiento de la tierra, la fuerza de trabajo y el conocimiento de los especialistas en la materia se han unido en la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, para obtener en estos días finales del año las primeras producciones en el Organopónico Universitario, ubicado en la sede José Martí de esta casa de altos estudios.
“Este es el resultado de la labor mancomunada de la Facultad de Ciencias Agropecuarias con el resto de las áreas de la institución que en jornadas dominicales de trabajo voluntario, encabezadas por el rector, el Dr. C. Santiago Lajes Choy, han aunado esfuerzos para que el Organopónico comience a dar sus cosechas de acelga, cebollino y lechuga”, explicó el Dr. C. Oscar Parrado, presidente de la Cátedra Agroecológica Julián Acuña Galé

“Por delante queda mucho por hacer para que este espacio docente, productivo, investigativo y extensionista alcance el reconocimiento a la Excelencia en el movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar y convertirse en un digno ejemplo del cumplimiento del plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional”, agregó la fuente.
La creación y primeros resultados de este organopónico también constituyen una muestra fehaciente de la favorable integración de la Universidad de Camagüey con el Ministerio de la Agricultura, una vinculación que se fortalece con cada proyecto que protagonizan ambos, en favor de contribuir a la producción de alimentos una prioridad para la provincia y el país, en general.

Texto y fotos: Alexei Nápoles González
One Response
Una excelente idea que brinda no solo la oportunidad de aportar a la producción de alimentos, sino que puede constituir un espacio de aprendizaje e intercambio para nuestros estudiantes.