Proyectos científicos para elevar la eficiencia energética

Precisiones, análisis, retos y propuestas para alcanzar resultados científicos más integrales y acciones concretas que contribuyan a la eficiencia energética y al desarrollo de fuentes renovables de energía fueron abordados en encuentro del Rector con los principales investigadores del tema.
En el Salón de Rectoría de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, el Dr. C. Davel Eduardo Borges Vasconcellos, al frente del grupo del Programa de Innovación en esta área realizó una balance de la labor desplegada en el actual año.
Con el objetivo de desarrollar tecnologías sostenibles que contribuya al ahorro de energía y a la sustitución de importaciones están inmersos en la fabricación, mantenimiento y reparación de luminarias LED para el alumbrado viario, que ha vanzado hasta la fase de montaje dos prototipos y la realización de pruebas experimentales.
Igualmente avanzan en la optimización de procesos termoener´géticos, con líneas concretas que involucran el uso de aditivos para el proceso de combustión en la Central Termoeléctrica “10 de Octubre”, de Nuevitas y el empleo de un sistema de control autonómico para el sopleteo del generador de vapor con inteligencia artificial.

Otras acciones están relacionados con la elaboración del expediente para la coordinación de un programa de Formación Doctoral en Eficiencia Energética y Fuientes Renovables de Energía.
La asesoría al gobierno de la provincia para la confección del programa de energía atenor del Decreto Ley número 345 y a otras instituciones como la Cervecería Tínima constituyen otras aristas del trabajo.
Con diversos proyectos en ejecución y otros que quedaron, más que anotados en agenda, con pasos puntuales para seguir trabajando; dentro de los que sobresalen la creación de un equipo multidisciplinario para el análisis integral de la CTE.
Por: Adary Rodríguez Pérez