Inaugurada II Convención Internacional de universidad camagüeyana

Con más de 600 participantes de 22 países, además de Cuba, quedó inaugurada oficialmente, este lunes, la II Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, un espacio para el intercambio cientifico y la colaboracion internacional que sesionará vía online hasta el 26 de noviembre.

En el acto celebrado en el Centro de Convenciones Santa Cecilia. el Dr. C. Amilcar Arenal, presidente del Comité Organizador del evento, resaltó que la Convención es un espacio que permite intercambiar de manera virtual con muchos colaboradores científicos a nivel mundial, y presentar trabajos de investigacion y resultados de impacto en el desarrollo socioeconomico, a esa comunidad.

Durante la apertura el rector de la UC, Dr. C. Santiago Lajes Choy, presentó parte del trabajo que realiza esta institución para potenciar y priorizar programas de innovación, los resultados científicos, la colaboración internacional y los diferentes proyectos, entre otros temas.

También el Dr. C. Sun Jianzhong, Presidente Internacional de Honor de la Convención y rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, en la República Popular China, transmitió un saludo a todos los participantes en el certamen y reafirmó la importancia de eventos como este en los que se potencia el intercambio científico y la cooperación internacional.

Esta primera fecha del certamen incluye las conferencias magistrales del Dr. Cs Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba y el Dr. Gerardo Gullén, el Dr. Gerardo Guillén, Director de Investigaciones Biomédicas del CIGB, miembro de la Academia Mundial de las Ciencias.
Por Alexei Nápoles González
One Response
Felicidades a la Universidad de Camagüey por este evento es una buena oportunidad de intercambiar saberes