Nuevos profesionales egresan de la UC (+Galería)

Una representación de los más de 1600 nuevos profesionales del territorio protagonizó hoy el Acto Central de Graduación de la Universidad de Camagüey. El Recinto Ferial de la urbe agramontina acogió durante la mañana a estudiantes, familiares y trabajadores de la institución, para celebrar el fin y comienzo de etapas relevantes en la vida de cada egresado.
En la celebración fueron galardonados los mejores estudiantes en sus diferentes rubros. Recibieron el estímulo de manos de Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central, Yoseily Góngora López, por Irsis Sánchez Ortiz, vicepresidenta de la FEU y por el DrC. Santiago Lajes Choy.

El acto central sirvió para reconocer a poco menos de una veintena de egresados por su labor investigativa, lo que les mereció el Premio al Mérito Científico. Estos jóvenes profesionales tuvieron una actitud relevante en diversas aristas de su vida estudiantil. En docencia, resultó destacada la Lic. en Educación Especial, Laura Elena Serjahan Cepeda, así como José E. Santa Álvarez, Ing. Eléctrico y mejor graduado de su carrera, y Daniella E. Machado Montes de Oca, joven Ing. Informática.
En cultura, destacaron el arquitecto Javier A. Rondón Cordov’i; el Ing. Industrial, Elisbet Cadogan Díaz; y la Lic. en Educación Construcción, Melissa Castillo Wint. En deporte, Leonel Moas Acevedo recibió un reconocimiento especial por los resultados relevantes en su vida deportiva a nivel provincial y nacional durante su trayectoria estudiantil universitaria. El Lic. en Turismo, Pedro A. Masual también fue destacado en esta rama.
Destacaron como alumnos ayudantes el arquitecto José M. Hernández Nodarse; el Ing. Eléctrico, Bárbaro M. Martínez Jiménez; el Lic. en Educación Lengua Extranjera Inglés, Adrián A. Ceballos García; y de la carrera Ciencias de la Información, Abdiel Martínez Rifá obtuvo un reconocimiento de la Asociación de Pedagogos de Cuba.

Como dirigentes estudiantiles sobresalieron Yoannis J. Davies Agramonte, Lic. en Turismo, y la Lic. en Ciencias Alimentarias, Lianet Maura Cardoso Paneque. En el impacto social, destacaron Jesús L. Leyva Proenza, de la carrera Arquitectura y Urbanismo; el Ing. Eléctrico Isael A. Perez Perez, y el Ing. Informático Alejandro A. Castillo Delgado. Estos dos últimos recibieron, además, el premio de la Unión de Informáticos de Cuba, de manos del MSc. Reynaldo Alonso reyes, presidente de la Asociación Filial Camagüey.
Shiumen E. Loo Batista destacó también en el impacto social, y recibió, además, una Carta de Reconocimiento de la Sociedad de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos e Industriales de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), al mejor graduado en Ingeniería Mecánica.
La celebración reconoció a Luis Miguel Aguilar Escobar, profesor de Español-Literatura para Secundaria Básica, como destacado en el Curso Superior de Ciclo Corto. Diez fueron los mejores graduados del Curso Por Encuentros y seis los profesionales que obtuvieron reconocimientos de manos de distintas instituciones académicas y gremiales del territorio.

Jesús O. López Ortiz, mejor graduado en las Ciencias Agropecuarias; Yurisdán Paneque Ruiz, mejor graduado en Ing. Química; y la Lic. en Derecho, Doraine Linares Jiménez fueron condecorados como Vanguardias Integrales de esta graduación “63 Aniversario del Triunfo de la Revolución”.
La joven Doraine Linares, anterior presidenta de la FEU, leyó ante los presentes el juramento de los graduados y los conminó a llevar las aulas en el corazón, y la preparación profesional como estandarte, en aras de construir una mejor Cuba. Su discurso evocó recuerdos de amistades, de sacrificios, de gratitud con los profesores y trabajadores de la UC, y de orgullo por saberse continuidad.
El Dr.C. Santiago Lajes Choy, rector de la casa de altos estudios agramontina, pronunció las palabras centrales en las que envió una sentida felicitación a todos los graduados de los diferentes cursos, a sus familias y al personal docente y no docente que día tras día contribuye, desde sus áreas, a la formación profesional en la Universidad. Hizo referencia a la masividad de la graduación, con más de 600 egresados camagüeyanos, pero que se extienden por todo el país, desde Ciego de Ávila, Las Tunas, las demás provincias orientales, y hasta Matanzas y La Habana.
Lajes Choy también acotó que en esta edición, se graduaron 246 ingenieros en las Ciencias Técnicas, que fortalecerán el sistema empresarial cubano, 85 de las Ciencias Agropecuarias y 346 nuevos Licenciados en Educación. El rector de la UC destacó que este año se gradúa por primera vez personal calificado en Preservación y Conservación del Patrimonio, especialidad de gran importancia para ese quehacer en la ciudad agramontina. El segmento más antiguo de la urbe ostenta el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Primera de su tipo fundada después del triunfo de la Revolución cubana, la Universidad de Camagüey acumula hasta la fecha 84 mil 440 profesionales formados en sus aulas. Acerca de los jóvenes y su rol en la construcción de un mejor futuro, expresó Fidel en 1962: “Creer en la juventud es ver en la juventud la mejor materia prima de la Patria (…)”.
El homenaje también estuvo dedicado al Aniversario 63 y 60 del triunfo Revolución y al quinto aniversario de la desaparición física del líder histórico de la Revolución Cubana. Al evento asistieron diputados, así como varios miembros de las esferas políticas, sociales y de masas en el territorio.
Por: Osleydis Pérez Ferriel
Fotos: Alexei Napoles y Osleydis Pérez
2 Responses
Lastimosamente al graduado de Arquitectura Jose Luis Leyva Proenza, que recibió reconocimiento por impacto social, el que subió con la bandera cubana, se le cambió el nombre en el acto y en esta publicación por el de Jesús, por favor si pudieran rectificarlo, esto es historia.
Tiene errores la publicación en los estudiantes destacados por categorías, pudieran corregirla?
Saludos