Educación superior camagüeyana con asiento en “Universidad 2022”

Encabezados por el rector de la Universidad de Camagüey, el Dr. C. Santiago Lajes Choy, una delegación de 22 delegados, de ellos 15 profesores-investigadores de esta casa de altos estudios, participan desde este lunes y hasta el próximo viernes de manera virtual y presencial en el 13mo. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2022”.

Bajo el slogan “Universidad e Innovación por un desarrollo sostenible e inclusivo”, este certamen con sede en el Palacio de las Convenciones de La Habana tendrá a la comitiva camagüeyana en sus diferentes simposios, talleres, paneles, mesa de negociaciones, ferias expositivas, conferencias magistrales y otros espacios que comprenden el programa científico.
“Las relaciones de genero desiguales en el sector cuentapropista en el municipio Camagüey”, “Diplomado: Sistema de Innovación Agropecuaria Local en el municipio Vertientes” y “La producción científica camagüeyana presente en SCOPUS en el período 2012- 2020”, serán algunos de los trabajos a exponer en las modalidades online y presencial.

Como en cada edición, la universidad camagüeyana mostrará durante estos cinco días un stand expositivo con un diseño, imagen y contenido en sus lonas, plegables, materiales audiovisuales y otros formatos que reflejan proyectos, resultados, investigaciones y actividades que resaltan el impacto y aporte de esta institución en materia de innovación, educación inclusiva y desarrollo sostenible.
Además de los representantes de la UC, la delegación de la tierra del Mayor que asiste a este Congreso Internacional también está compuesta por profesores de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos.J Finlay, el Instituto Superior de Arte, Filial Camagüey y la Dirección Municipal de Educación en el territorio de Vertientes.

Según el programa del evento, el Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2022” será inaugurado el lunes 7 de febrero a las diez de la mañana con la Conferencia “Gestión de gobierno basada en ciencia e innovación: avances y desafíos”, impartida por el Dr. C. Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba.
En el evento estarán también como conferencistas varias personalidades del mundo como el Dr. Atilio Borón, Politólogo y Sociólogo; Dr. C. Joselyne Gacel-Ávila Coordinadora General de la Red Regional para el fomento de la Internacionalización de la Educación en América Latina; Frei Betto, escritor y educador Popular y Frances Pedró, Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe.
Por: Alexei Napoles Gonzalez
Fotos: Natacha Herrera, Dayneris Triana y Maribel Almaguer.