Maestría de Informática Aplicada gana Premio AUIP a la Calidad del Postgrado

Con un Comité Académico y un claustro consolidado y de amplia experiencia en su impartición, la Maestría en Informática Aplicada de la Universidad de Camagüey, coordinada por la Dr. C. Yailé Caballero Mota, obtuvo el Premio AUIP a la Calidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamérica, distinción que otorga la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado.

“Felicidades al Comité Académico, a todo el claustro, estudiantes y egresados. Llega oportunamente este resultado, a unos días del inicio de la evaluación por la Junta de Acreditación Nacional. Nos impulsa y compromete para enfrentar esta nueva acreditación. Gracias a todos por el apoyo, y en especial a la dirección de nuestra Universidad, expresó Caballero Mota tras conocer sobre la obtención del premio.

Esta Maestría ha concluido de manera exitosa un total de 11 ediciones y graduado a más de 180 profesionales de Cuba, Ecuador, Venezuela y Yemén; y en el caso de algunos egresados extranjeros, vivió la novedosa experiencia de realizar la defensa de la tesis de manera online, debido a la situación epidemiológica ocasionada por la Covid-19.
El programa, que desarrolla actualmente su XII edición, dedicó su décima exclusivamente a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., con un diseño de programa específico y ajustado a las necesidades de la entidad; En tanto; La oncena fue dirigida a la Unión de Informáticos de Cuba, en la cual se logró un impacto considerable en la informatización de la sociedad y el desarrollo local.

La Maestría en Informática Aplicada es el tercer progrma de la Universidad de Camagüey que gana el Premio AUIP a la Calidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamérica que otorga la Asociación Universitaria Iberoamericana pues con anterioridad solo lo habían conseguido los Programas de Doctorado de Ciencias de la Educación e Ingeniería Química.

Como continuidad del trabajo que realiza en materia de la internacionalización de sus procesos, la UC se convirtió en el 2018, en el noveno Centro de Educación Superior de Cuba integrante de la AUIP, una entidad encargada de fomentar los estudios de postgrado y doctorado en el área de Iberoamérica y actualmente la componen alrededor de 200 prestigiosas instituciones de Educación Superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe.
Texto y fotos: Alexei Nápoles González