En Camagüey, Diplomado sobre “Buenas Prácticas de la Gestión Documental y de Archivo”

Este lunes inició en la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz” el Diplomado “Buenas Prácticas de la Gestión Documental y de Archivo para la Gobernanza Digital”, que será impartido por profesores de la Facultad de Informática y Ciencias Exactas y otras áreas afines con esta importante línea de conocimiento.

Coordinado por la Dr. C. Irima Campillo Torres, el Diplomado, que sesionará en la tercera semana de cada mes hasta octubre, contará con cuatro módulos en los que se impartirán asignaturas como Posicionamiento de la gestión documental para la gobernanza digital, Métodos y Técnicas de Archivística Institucional, Administración Empresarial, Redacción Científica y Proyectos de Investigación.

Durante la inauguración oficial, además de la explicación de las particularidades del Diplomado, Niurvis Osorio, especialista de la Delegación Territorial del CITMA, destacó la importancia de esta capacitación para avanzar en el perfeccionamiento de los sistemas institucionales de gestión documental de archivos y lograr que cada día las personas puedan tener mayor acceso a una información confiable y transparente.
Como conferencia inaugural tuvo lugar la impartida por el MSc. Adrián Cancino Gutiérrez, Director de Información Científica de la UC, referida a la Gestión Documental en la Universidad de Camagüey, realidades y perspectiva. El especialista abundo en los antecedentes y objetivos de la Gestión Documental y el ciclo de vida de la información y la necesidad de trabajar y brindar una información relevante, veraz, confiable, integra y accesible

Destinado a profesionales de la provincia de Camagüey, este Diplomado permitirá a los estudiantes ser capaces entre otras habilidades las de demostrar el dominio de las técnicas básicas para el desempeño como gestor documental o de archivo, diseñar sistemas de gestión documental en correspondencia con la gestión e innovación tecnológica y comprender la utilidad de las herramientas tecnológicas en los procesos de gestión de documentos para la gobernanza digital.
Texto y fotos: Alexei Nápoles González