Vínculo Universidad-Cultisur, una fortaleza para la camaronicultura

Vínculo Universidad-Cultisur, una fortaleza para la camaronicultura

26 mayo, 2022 Noticias 1

Expertos de la Junta de Acreditación Nacional constataron, en intercambio con la Empresa para el Cultivo del Camarón (Cultisur), el Partido y el Gobierno en el municipio camagüeyano de Santa Cruz del Sur, los aportes científicos de la Universidad de Camagüey al manejo del cultivo de esta especie y el impacto de los proyectos en los que se insertan sus docentes-investigadores y estudiantes.

En el encuentro, los trabajadores de Cultisur mostraron su satisfacción por las relaciones de trabajo con esta casa de altos estudios por más de 10 años, a través de convenios y proyectos en las que participan profesores y alumnos; y cómo las prioridades y objetivos del vínculo tributan al desarrollo socioeconómico del municipio.

La dirección del Gobierno resaltó el papel protagónico de nuestra institución y el Centro Universitario Municipal en la actualización de la estrategia municipal, la alineación con las prioridades de la empresa estatal socialista y el desarrollo de la Empresa Cañera Agropecuaria de Cándido González, explicó Amílcar Arenal, Vicerrector Primero de la UC.

Muchos son los proyectos e investigaciones de varias facultades de la Universidad de Camagüey que, con estudios teóricos, productos y acciones prácticas, enfocadas desde diferentes líneas temáticas, impactan de manera favorable en el perfeccionamiento del trabajo en la Camaronicultura de Cultisur y otros bancos reproductores del marisco en Cuba.

La caracterización genética del camarón de cultivo en, las investigaciones para la producción de artemia en la salina “El Real”, la creación de un parque fotovoltaico para disminuir costo en la producción de la especie y el uso de probióticos para también contribuir a elevar la cantidad y calidad del cultivo de este manjar, altamente cotizado y consumido en el mundo.

Por Alexei Nápoles González

Fotos: Amílcar Arenal y A.N.

One Response

  1. Isabel dice:

    Excelentes resultados, muchas felicidades para los investigadores que han hecho un vínculo eficaz entre la teoría y la práctica; universidad-empresa, @delante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *