Una visita para acompañar la búsqueda de soluciones en construcción colectiva

Una visita para acompañar la búsqueda de soluciones en construcción colectiva

30 junio, 2022 Noticias 0

“Un día para sentirnos estudiantes, para compartir sobre su quehacer, dialogar, conocer inquietudes, proponer y lograr soluciones”, así catalogó Federico Hernández Hernández, Primer Secretario del PCC en Camagüey, a la visita que realizan autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio y dirigentes de otros sectores en la provincia a la Universidad de Camagüey.

Hernández Hernández, recorrió, entre otros espacios, la residencia estudiantil de hembras de la sede Ignacio Agramonte, la cocina-comedor y la nueva cafetería en la que se trabaja para abrir posiblemente la próxima semana. En esos sitios intercambió con estudiantes y trabajadores sobre las dificultades en la beca, cómo marchan académicamente los alumnos, las condiciones de los trabajadores de la cocina, entre otras problemáticas.

“No fue una visita para controlar, sino para acompañar con dirigentes de organizaciones políticas, directivos de empresas y personalidades de la cultura y el deporte, la vida estudiantil, docente y sindical de esta casa de altos estudios. a sido una manera diferente de conocer las inquietudes y problemas y de aportar en una construcción colectiva a la búsqueda de soluciones, una forma de defender nuestra Revolución”, dijo el Primer Secretario del PCC en Camagüey.

El papel de los militantes en este centro de educación superior y el análisis de algunos tópicos de la actualidad en la provincia y el país, fueron algunos de los temas que se debatieron en el encuentro desarrollado en el Salón Mendive, con la militancia de la Universidad de Camagüey.

Estudiantes de la Facultad de Lengua y Comunicación también dialogaron con los destacados intelectuales camagüeyanos Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez y el maestro Reynaldo Angel Echemendía Estrada, Director del Ballet Folklórico de Camagüey, sobre la cultura en su sentido más amplio como escudo y espada de la nación cubana.

Por otra parte, en diálogo con estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Aplicadas, directivos de la Empresa Provincial de Farmacia y Óptica de Camagüey expusieron los productos que elaboran, con base en la Medicina Natural y Tradicional, como: extractos fluidos, jarabes, semisólidos (pomadas, cremas), champú, entre otros.

También se sugirió estrechar el vínculo con la universidad, con el propósito de diversificar e incrementar sus producciones para brindar un mejor y mayor servicio a la población y poder lograr el protagonismo que pretende alcanzar la Empresa Social Socialista dentro de los nuevos factores económicos del país.

Lo más auténtico de la cultura camagüeyana cerró con broche de oro esta jornada diferente que vivió la UC, el talento de Rumbatá, lo colorido de su rumba, fue parte de las iniciativas para cerrar esta la visita de acompañamiento de las autoridades de la provincia al Alma Máter agramontina.

Texto y fotos: Alexei Nápoles González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *