Consejo de Dirección sostiene encuentro con profesores principales de año

Consejo de Dirección sostiene encuentro con profesores principales de año

12 septiembre, 2022 Noticias 0

Encabezada por el rector, Dr. C. Santiago Lajes Choy, la alta dirección de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz intercambió este lunes con los profesores principales de año en cada carrera, en el Salón Mendive de la sede José Martí

La situación actual de proceso docente, las prioridades de trabajo para el cierre del primer período escolar y desarrollo del segundo, la culminación de estudios, la preparación para la graduación en diciembre, el trabajo político-ideológico y el papel de la UC en el referendo popular del Código de las Familias Cubanas, fueron temas principales del debate.

En el encuentro la Dr. C. Alicia Rodríguez Gregorich, vicerrectora de la UC, refirió que el proceso docente ha avanzado de acuerdo a lo planificado, que los años de diferentes carreras que no habían realizado prácticas laborales ya están cumpliendo con esa actividad y se trabaja para garantizar la culminación de estudios de 772 estudiantes del Curso Diurno, 790 del Curso por Encuentro en la sede central y más de 900 en los Centros Universitarios Municipales.

La directiva exhortó además a los profesores principales de año a continuar acompañando a los estudiantes en el desarrollo del X Congreso de la FEU y a mantener el llamado a los educandos para su a incorporación al movimiento Educando por Amor y otras tareas de impacto en la que todos los años la UC es un centro protagonista.

Por su parte el Dr. C. Santiago Lajes Choy, destacó la importancia que tienen los profesores principales de año en el trabajo político ideológico con los estudiantes, en un contexto donde se genera tanta desinformación y manipulación con temas como la situación energética y la producción de alimentos y el proceso de referendo popular del Código de las Familias Cubanas, que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre.

En ese sentido el rector explicó la necesidad de lograr una comunicación constante con el estudiante en las aulas y espacios digitales, con informaciones y argumentos actualizados, sobre cada problemática, queja o duda del estudiante, especialmente sobre la importancia y responsabilidad de la participación en el referendo con el voto por el Sí al Código de las Familias Cubanas.

Al encuentro asistieron de manera especial, funcionarios del Partido y el Gobierno en la provincia, como parte de la visita de acompañamiento que realiza una Comisión de esas instancias a esta institución.

Texto y fotos: Alexei Nápoles González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *