Visitan delegados del Congreso de la FEU instituciones de la producción y la Ciencia

Para potenciar en los estudiantes la formación y orientación profesional, mostrarle desde su perfil cómo pueden aportar a un mejor desarrollo socioeconómico y científico de la provincia y el país, este lunes continuaron los delegados del X Congreso de la FEU en la Universidad de Camagüey, recorriendo algunas entidades de la producción y los servicios en la capital municipal.
La Fábrica de Helados Coppelia resultó el primer destino de los alumnos de las facultades de Ciencia Aplicadas, Ciencias Económicas y Electromecánica, donde pudieron conocer las diferentes áreas de elaboración de este gustado alimento, las problemáticas que han hecho disminuir la producción y las alternativas que ha tomado la empresa para contra toda dificultad seguir produciendo helados y otros derivados del lácteo.
Desarrollar investigaciones y productos para las Ciencias Agropecuarias es uno de los principales propósitos desde que nació el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey, una institución cumbre del quehacer científico en la provincia, en Cuba y también con resultados de impacto a nivel planetario.
En su paso por allí, los delegados conocieron que entre los principales resultados del CIGB, actualmente la institución posee entre sus productos comerciales de punta, la vacuna contra la garrapata, la vacuna contra el tratamiento del cólera porcino y un bioproducto para generar enzimas y controlar los parásitos en las plantas.
El recorrido de los delegados del X Congreso de la FEU en la primera Universidad creada por la Revolución Cubana concluyó en Planta Mecánica, una entidad dedicada a la fabricación, modernización, reparación y comercialización de medios de la esfera militar y de diferentes actividades industriales como muebles y puertas de instalaciones hoteleras cubanas.
Al intercambio en Planta Mecánica, asisitió también el Dr. C. Santiago Lajes Choy, rector de la UC, quien resaltó los fuertes vínculos de trabajo de la Universidad con esa institución, que tiene en muchos de sus trabajadores a profesionales egresados de las aulas de este centro de educación superior.
Texto y fotos: Alexei Nápoles González