La internacionalización con resultados de excelencia para universidad camagüeyana (+Galería)

La Universidad de Camagüey (UC) desarrolló, este jueves, su Balance Anual de Internacionalización 2022, escenario en el que la Dr. C. Yailé Caballero Mota, directora de Relaciones Internacionales en la UC, presentó el informe con los principales resultados de esta área que la destacan como una de las grandes fortalezas de la institución agramontina.
En el Centro de Convenciones Santa Cecilia, la especialista resaltó la participación en 19 redes académicas y 5 asociaciones internacionales, la fusión de la internacionalización con los procesos de gestión de la ciencia y la innovación tecnológica para tributar al desarrollo de la provincia y el país y la acreditación internacional de la Maestría en Informática Aplicada, merecedora del Premio a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica, otorgado por la AUIP.
“Además, recibimos la visita de 28 especialistas de primer nivel, de países como Bélgica, Japón, República Dominicana, México y Finlandia, también tuvimos la presencia del Ministro y Viceministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana y nuestros profesores realizaron 123 acciones de movilidad académica, con énfasis en la formación doctoral y asistencia técnica”.
La institución camagüeyana cerró el 2022 con un total de 13 proyectos internacionales y 180 convenios, de ellos 21 firmados en el año que concluyó. Igualmente crecimos en la comunicación de la internacionalización y en la participación en el Proyecto Internacional IMPALA “Fortalecimiento del impacto de las universidades latinoamericanas”, del cual se publicaron dos libros que recoge el trabajo realizado por el centro.
“En 2023 la internacionalización continuará aportando en el camino hacia la Excelencia. Para ellos nos centraremos en perfeccionar la política científicia de la Universidad, consolidar el vínculo Universidad-Empresa-Desarrollo Local, incrementar la visibilidad de la institución en proyectos internacionale y fusionar aún más el trabajo de la dirección de Relaciones Internacionales con la ciencia e innovación tecnológica, la comunicacción y la Extensión Universitaria”, sentenció Caballero Mota
Durante el Balance, además de reconocer el trabajo en la promoción de la internacionalización del periódico Adelante, también fueron entregados por vez primera en la Universidad de Camagüey los Premios a la Excelencia en la Internacionalización 2022.
Las áreas de apoyo galardonadas fueron las direcciones de Comunicación Institucional y de Deporte, Cultura y Recreación, en tanto Informática y Ciencias Exactas y Licenciatura en Contabilidad resultaron la facultad y carrera más destacadas, respectivamente. Dario Valdespino de Informática y Pablo Caballero de Leiva de Universidad de Málaga, España, obtuvieron el premio en la categoría estudiantil; mientras que el Dr. C. Godofredo Garay se llevó el lauro como profesor.
Por su parte, la Dirección de Relaciones Internacionales anunció que la Feria Internacionalización en Casa en 2023, estará dedicada a Brasil y Rusia. En el marco del Balance, este certamen desarrolló su primera actividad con un concurso sobre cultura y tradición en ambas naciones.
La Feria sesionará durante todo el año y entre sus acciones tendrá el Conversatorio sobre oportunidades de estudio e intercambio en Brasil y Rusia, la Conferencia “Más de 20 años de colaboración de la UC con instituciones de esos países y la realización de Revistas Audiovisuales dedicadas a esas dos naciones.
Por: Alexei Nápoles González
Fotos: Enmanuel Santos