Conferencias, convenios y condecoraciones en primera jornada del Taller de Internacionalización

Conferencias, convenios y condecoraciones en primera jornada del Taller de Internacionalización

24 mayo, 2023 Noticias 0

Más de treinta delegados nacionales y 176 extranjeros, de naciones como China, Rusia, Brasil, Perú, México, España y Panamá, participan en el II Taller “Internacionalización para el desarrollo de la Educación Superior 2023”, que se celebra en el marco de la III Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey (UC).

Con sede en uno de los salones del Centro de Convenciones Santa Cecilia, y organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la UC, el evento abrió su programa científico, este martes, con la Conferencia Magistral “De Camagüey a Granada y viceversa”, impartida de forma online por el Dr. C. José Luis Verdegay de la Universidad de Granada, España.

En su presentación el investigador español abundó en la fructífera colaboración entre las universidades de Camagüey y Granada, especialmente en la formación de profesionales de ambas instituciones. Mientras que desde la Universidad Agraria de La Habana y la Universidad de Ciego de Ávila, se expusieron igualmente algunos de los proyectos internacionales y demás acciones de colaboración con esa institución extranjera.

Como parte del Taller se desarrolló igualmente una profunda y provechosa sesión de trabajo del Proyecto “Internacionalización de la educación superior cubana Poscovid 19. Mejores prácticas y sostenibilidad (INTESCUBA)”, coordinado por la Dr. C. Mabelín Armenteros Amaya, de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH).

Por su parte el Dr. C. Marcos Martínez, metodólogo de la Universidad de Ciego de Ávila expuso acerca de las tendencias actuales de las publicaciones científicas y su relación con el currículum internacionalizado.

Como plato fuerte, en horas de la tarde, el taller propició abrir nuevos lazos de colaboración entre la Universidad de Camagüey e instituciones de otros países a través de la firma de convenios con el Colegio Mexiquense, la Universidad Privada de Huancayo “Franklin Roosevelt”, de Perú, la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas y la Universidad de América Latina.

Finalmente, en la tarde le fue entregada la Placa Conmemorativa 55 Aniversario de la Universidad de Camagüey a varios profesores investigadores extranjeros con un trabajo destacado en el desarrollo de esta casa de altos estudios.

El Taller, que sesionará con diversas actividades hasta el viernes 26, depara para este miércoles la Conferencia Magistral “La virtualidad y su uso eficiente para la enseñanza y aprendizaje de la investigación e internacionalización”, el Panel La internacionalización de la Educación Superior en la era digital y como elemento definitorio de la Responsabilidad Social Universitaria y una Mesa de Negociaciones.

Por: Alexei Nápoles González

Fotos: Enmanuel Santos y Alexei Nápoles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *