Alta tecnología para diagnóstico precoz de gestación en animales

Integrantes del proyecto internacional de la Universidad de Camagüey, “Mejora de la producción de leche mediante la introducción de un programa de manejo de la salud de los animales”, sostuvieron un encuentro, este miércoles, con directivos y trabajadores del Área de Servicios de Imagenología del Hospital Provincial.
Según explicó el Dr. C Godofredo Garay, coordinador por parte de la Facultad de Informática, el objetivo del intercambio fue coordinar la capacitación a profesores y productores sobre elementos físicos de la imagenología a raíz de la entrada al proyecto de un equipo portátil de ultrasonido para el diagnóstico precoz de gestación, pero en los animales.
“Esta tecnología, resultado del Proyecto Vlir con universidades belgas, permite sustituir el procedimiento manual de palpación rectal y además poder conocer en solo un mes, luego de la inseminación, si la vaca está gestante con el uso de este equipo, el cual también hace más segura la prueba”, agregó el Dr. C. Maydier Horrach Junco, profesor de la facultad de Ciencias Agropecuarias
El encuentro es muestra de la vinculación que también busca este tipo de proyectos entre la Universidad de Camagüey y otras instituciones y organismos de la provincia y el país en favor de aportar a la Soberanía Alimentaria, la Educación Nutricional y la producción de alimentos, en general.
En la acción además de Godofredo Garay Maydier Horrach, participó el Doctor Brisney Mengana Chivás, Jefe de Área de Servicios de Imagenología del Hospital Provincial quien acordó impartir capacitaciones sobre imagenología en los próximos días.
Texto y fotos. Alexei Nápoles González