Desde Francia, universidad camagüeyana en acciones del Proyecto FSPI Internacionalización de la Educación Superior

La Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz tiene protagonismo también en ese camino seguro y provechoso por el que transitan Cuba y Francia, con el objetivo de reforzar la colaboración internacional interuniversitaria y ampliar la visibilidad de la educación superior de la mayor de las Antillas.
En ese sentido, la Dr. C. Yailé Caballero Mota, directora de Relaciones Internacionales en la UC, integra la delegación cubana, que participa en una serie de acciones con el proyecto “FSPI Internacionalización de la Educación Superior”, entre ellas visitas a universidades y reuniones con autoridades de educación superior de Francia.
Este miércoles, el programa incluyó el desarrollo, en el Instituto Francés, de la Sesión institucional y encuentro con los representantes de la enseñanza superior de la nación europea, en el que intervinieron entre otras personalidades, representantes de ese centro, los embajadores de ambas naciones y directivos del Ministerio de Enseñanza Superior de Francia, explicó, vía internet, Caballero Mota.
Durante la primera jornada se abundó en temáticas como Internacionalización de la Educación Superior: Investigación e Innovación para la Sociedad (ESI), mecanismos de financiación; retroalimentación: internacionalización de los cursos de formación; herramientas del financiamiento europeo (Agencia Erasmus+); Educación a distancia, MOOC y clases virtuales y la calidad y acreditación de la ESI.
La agenda de trabajo de la comitiva cubana en París incluye además visitas a instituciones de educación superior como la Universidad de París Dauphine-PSL y la Universidad Sorbona Nueva París III; así como la participación en el I Encuentro Universitario Francia – Cuba, organizado por la Agencia Campus France y el Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada del país europeo en la isla.
Por: Alexei Nápoles González
Fotos: Cortesía de Yailé Caballero Mota