A debate, las Ciencias Agropecuarias en IV Convención Internacional de la UC

La décimo tercera edición del Simposio de Ciencias Agropecuarias por un desarrollo sostenible, que desarrollará la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, contará con cinco talleres, conferencias magistrales y la presentación de más de 50 ponencias de prestigiosos investigadores cubanos y extranjeros.
El Simposio, que acontecerá del 21 al 24 de mayo en el marco de la IV Convención Internacional Científica y Tecnológica de esta casa de altos estudios, tendrá el 22 de mayo la realización de los talleres dedicados a Sistemas de producción ganaderos resilentes ante el cambio climático, procesos de innovación desarrollo rural sostenible y Manejo y alimentación de animales de granja bienestar animal.
“Por su parte, en la siguiente jornada sesionarán los espacios dedicados a la Acuicultura. Probióticos y prebióticos. Salud animal, mejoramiento genético y reproducción animal y Biotecnología vegetal, fitomejoramiento, manejo sostenible de suelo, riego y drenaje, agroecología y seguridad alimentaria”, refirió el MSc. Yorkis Tamayo Escobar, presidente del Comité Organizador del Simposio.
Destacaen en la lid, la participación de 25 delegados extranjeros en diferentes modalidades, oriundos de naciones como Francia, Ecuador, Panamá y México; así como la presencia del Dr. C., Omelio Borroto Leal, rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Ecuador, quien impartirá la Conferencia Magistral “El rol de las Ciencias Agropecuarias en el desarrollo rural sostenible”.
Por: Alexei Nápoles González