Recorren delegados al Congreso de la FEU municipios de Florida y Vertientes

Con su espíritu alegre y entusiasta los delegados de las Facultades de Ciencias Sociales, Lenguas y Comunicación, Ciencias Pedagógicas y Cultura Física que participan en el X Congreso de la FEU en la UC arribaron también este viernes a Florida, segundo municipio de mayor importancia económica y en densidad poblacional en la provincia, donde fueron acogidos por las máximas autoridades políticas y gubernamentales de esa demarcación.
Como parte de su recorrido los participantes llegaron hasta la UEB Derivados del sorbitol, única planta de su tipo en el país, donde pudieron acercarse al proceso productivo en esa importante entidad económica del territorio.
Asimismo visitaron diferentes áreas de la UEB Empacadora ” Tomás Rojas” del, donde conocieron acerca del proceso productivo de la Fábrica, que posee entre su objeto social la elaboración de embutidos y otros productos dirigidos esencialmente a la canasta básica de los municipios de Florida, Céspedes, Vertientes y una parte de Camagüey , además de la comercialización en el mercado en divisas.
De igual forma, los delegados llegaron a la Finca de producciones agropecuarias AZUMAT del municipio, en la cual constataron de la mano de sus directivos el proceso productivo de esa entidad y posteriormente llegaron a la UEB de producciones agropecuarias Otero, empresa que tiene como premisa el incremento de la diversidad de su producción para brindar mejor calidad de vida y satisfacer la demanda de los trabajadores y la población.
Tras su periplo por el municipio de Florida la representación de delegados al X Congreso de la FEU en la UC arribaron a Vertientes, donde fueron recibidos por las máximas autoridades del territorio junto al Dr. C. Santiago Lajes Choy, Rector de la Universidad.
En su primer recorrido por el medio sur agramontinos los participantes exploraron las diferentes áreas de la Empresa agroindustrial azucarera Panamá, prevista a participar en la actual contienda azucarera y que está destinada a la producción de azúcar para la canasta básica y el consumo social de la provincia.
Además, se familiarizaron con el proceso productivo de la planta de carbón de ese territorio, única de su tipo en el país, al tiempo que conocieron sobre el proceso productivo de la Empresa agroindustrial de granos Ruta Invasora, entidad de notable importancia para el renglón agropecuario y que hoy posee 9 unidades, teniendo como principal objetivo fortalecer el papel de la empresa estatal socialista como forma de gestión.
Por Indira López Karell