Camagüey muestra al mundo modelos matemáticos para enfrentar mejor preparados la Covid-19

Camagüey muestra al mundo modelos matemáticos para enfrentar mejor preparados la Covid-19

27 mayo, 2020 Noticias 1

Durante la segunda jornada del evento internacional online, realizado en el marco del 54 Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana, este martes el Vicerrector de Informatización de la Universidad de Camagüey (UC), el Dr. C. Julio Madera Quintana expuso su conferencia denominada Aplicación de la Investigación de Operaciones al Combate de la Covid-19.

Con la participación vía internet de alrededor de 100 profesores e investigadores de Dominicana, Colombia, Brasil, Panamá, Chile, Ecuador, Perú y México, Madera Quintana explicó como a través de la Investigación de Operaciones y el empleo de modelos matemáticos para la optimización de recursos se contribuye a una mejor toma de decisiones en el enfrentamiento al nuevo Coronavirus.

“La Modelación Matemática de la Pandemia permitió conocer el número de personas que requieren de cuidados intensivos en el mes más crítico, y de esa manera cuántas camas habría que alistar para eso, para cuántas personas hay que preparar recursos en los centros de aislamiento, el transporte que se necesita emplear en el traslado hacia esas instalaciones y los hospitales, el enrutamiento de vehículos y la distribución eficiente de los recursos en esos sitios”, explicó el Vicerrector.

“Estos modelos, sobre todos los relacionados con el enrutamiento del transporte se aplican en la toma de decisiones por parte del Consejo de Defensa Provincial, la Dirección de Salud y de este sector, pero tomando la características de cada contexto, esta Aplicación de la Investigación de Operaciones se puede llevar a cualquier localidad, provincia cubana u de otro país para optimizar mejor los recursos”, agregó el especialista.

Al concluir la exposición, los directivos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y profesores de otras naciones presentes en este certamen virtual felicitaron al ponente y al resto de los participantes por la Universidad de Camagüey por la calidad de las presentaciones, los estudios y los resultados de los mismos.

En los minutos finales del encuentro, el Dr. C. Santiago Lajes Choy, rector de la UC, ratificó la felicitación por el aniversario de creada de esta facultad de la UASD y por la excelente iniciativa que tuvieron sus directivos de organizar un evento de tan importante magnitud por los momentos actuales que vive el mundo debido a la Covid-19 en el que debemos socializar todas las experiencias para tratar de unificar fuerza y minimizar los daños ocasionados por esta pandemia.

La participación de la Universidad de Camagüey en esta lid convocada por la UASD es fruto también de las acciones de internacionalización que ambas instituciones realizan luego de que en el 2007 firmaran un convenio de colaboración que está vigente hasta el año 2023 y que ha posibilitado fortalecer los procesos de la educación superior en los dos centros.

Texto y fotos: Alexei Nápoles González

One Response

  1. Osvaldo dice:

    Buenas noches, debido a los hechos de esta pandemia que nos azota agresivamente nuestros profesionales están trabajando duramente para estudiar el comportamiento la misma ejemplo nuestros matemáticos totalmente calificados para para impartir dicha carrera en nuestro universidad agramontina, que los alumnos no tengas que viajar a otras provincias para obtener los conocimientos que esos profesores le pueden impartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *