Facultad de Electromecánica: compromiso social desde la ciencia

Este viernes fue presentado el informe de evaluación de la Facultad de Electromecánica. Su Salón de Reuniones acogió a los evaluadores externos, quienes encabezaron la presentación. Asistieron, también, directivos y profesores de la facultad para conocer la valoración de su trabajo en pos de la excelencia.
Los expertos coincidieron en la altísima calidad de las Jornadas Científicas Estudiantiles, en las que se aprecia participación sistemática de empresas de Camagüey, Ciego de Ávila y Las Tunas. Esta fortaleza demuestra el alto impacto territorial de la facultad.
Otra de las fortalezas destacadas es la excelente vinculación con la población, los servicios y Organismos de la Administración Central del Estado, desde el pregrado, posgrado y las actividades científicas y de innovación. Esto concuerda con la elevada calidad del Proyecto Integrador y los Trabajos de Diploma, fortaleza que, junto a la creación de medios de construcción y mantenimiento en el entorno empresarial, evidencia el compromiso de Electromecánica con la sociedad.
Yoesdely Cruz Acosta, Doctora en Ciencias y decana de la facultad, hizo extensiva una felicitación a los estudiantes de la Universidad de Camagüey, en especial a los de Electromecánica, por los resultados apreciados en los exámenes integradores y de marxismo leninismo. “Nos debemos sentir orgullosos, pues cada uno de nosotros ha hecho en su momento lo que le ha tocado hacer”, declaró.
Al destacar los 65 proyectos integradores, se reconoció su alto nivel de complejidad, así como el rigor en la calificación. Este y otros aspectos muestran que la buena comunicación entre directivos de la facultad, docentes y estudiantes fortalece las rutinas productivas en todos los ámbitos.
Durante la presentación del informe de evaluación se apuntó a los 3 Programas de Pregrado y Posgrado de Excelencia y a los 2 Certificados como elementos que integran las fortalezas de la facultad. Dicha realidad corresponde con el alto porcentaje de profesores y alumnos incorporados a investigaciones mediante proyectos.
A pesar de la baja matrícula en las carreras de orientación pedagógica y la tendencia al decrecimiento en la eficiencia del ciclo estudiantil, desde la Facultad de Electromecánica se elevó el compromiso de sus integrantes para seguir laborando en aras de la mejor de las formaciones para los futuros profesionales.
Por: Osleydis Pérez Ferriel
Fotos: Enmanuel Santos